
martes, 30 de diciembre de 2008
Las encuestas del CIS en la Red

martes, 23 de diciembre de 2008
Educación Mediática: una nueva asignatura para las escuelas europeas

sábado, 20 de diciembre de 2008
Los menores en Internet. Un portal formativo desarrollado en Andalucía

martes, 16 de diciembre de 2008
Panfletos contra la Pedagogía
sábado, 13 de diciembre de 2008
Internet ya supera a la televisión como medio más consumido en España

miércoles, 10 de diciembre de 2008
Moddle y su impacto educativo, según su creador

jueves, 27 de noviembre de 2008
Cine y Política
lunes, 24 de noviembre de 2008
La Enseñanza a Distancia. El caso de la UNED

viernes, 14 de noviembre de 2008
Los museos pedagógicos



sábado, 1 de noviembre de 2008
La transformación de los modelos de enseñanza ante las tecnologías digitales

domingo, 26 de octubre de 2008
A propósito de Tzvetan Todorov

lunes, 20 de octubre de 2008
El cierre de Centros de Formación de Profesorado

lunes, 6 de octubre de 2008
El nuevo cine iberoamericano

martes, 23 de septiembre de 2008
Ética, negocio y videojuegos

viernes, 12 de septiembre de 2008
La Guerra Civil en el Cine Español

martes, 2 de septiembre de 2008
Nueva web del Ministerio de Educación

viernes, 15 de agosto de 2008
La maldad en el cine


martes, 29 de julio de 2008
Campus Party en Valencia
La XII edición de la Campus Party en Valencia ha empezado a las cero horas del día 29 de julio y se desarrollará a lo largo de una semana. En la sesión inaugural ha intervenido el padre fundador de Internet, Tim Berners Lee, quien concibió la World Wide Web tal y como es hoy. Ha hablado del futuro de Internet, la web 3.0 o web semántica y sobre sus impresiones acerca de los nuevos tiempos en la Red. Después de su intervención participará en una mesa redonda junto con destacadas personalidades del mundo de la ciencia y la tecnología, centrada en la innovación en Internet. Campus Party es un encuentro de entretenimiento y tecnología en red, creado en España en 1997 y que concentra aficionados de la informática, especialmente de Europa. Se realiza de forma anual en distintas localidades españolas como Málaga, Valencia y Palma de Mallorca, y a partir de 2008 ha iniciado una expansión internacional con eventos en Brasil, Colombia y Grecia. Las actividades más comunes giran en torno a la informática y los desarrollos en Red, entre los que están las partidas de videojuegos multi-jugador, robótica, talleres prácticos y laboratorios. Además, está el intercambio de todo tipo de datos y de conocimientos en diversas áreas.
La Campus Party, por tanto, es una iniciativa ya veterana que permite fundamentalmente a jóvenes entusiasmados con las nuevas tecnologías compartir durante una semana experiencias, hacer intercambios de programas, jugar en red o descargar ficheros a una velocidad inusual. La organización de este encuentro propone más de 200 actividades, siempre relacionadas con las nuevas tecnologías, para las 7.000 personas que participan este año. La capacidad de ancho de banda con la que cuentan los “campuseros” es de 7,5 gigabytes, un 50% más que el año pasado.
En esta edición se han propuesto actividades relacionadas con campos de un gran desarrollo en la actualidad, bajo denominaciones como Campus blog, Campus crea, Campus verde o Campus futuro. De forma más específica, en el caso del Campus blog se pueden citar propuestas como las siguientes:
El arte de hacer blogs o bloguear sobre arte – Régine Debatty. Una de las mejores y más reconocidas bloggers europeas nos contará sus comienzos en el Red y su experiencia con su blog We Make Money Not Art. Considerado uno de los mejores blogs de nuevas tendencias artísticas del mundo.
Herramientas para bloguear (Spinvox – Windows Live Write). Nuevas herramientas que nos permiten bloggear más allá del navegador web: postear mediante voz o programas externos que nos ayudan a la hora de escribir en nuestras bitácoras.
Los medios de papel en la era de los blogs y el 2.0. Rosa Jiménez Cano (PRISACOM) y Miguel Castillo (20Minutos) nos contarán las acciones que han emprendido los medios tradicionales desde la llegada de los blogs y la web 2.0
¿Se puede vivir de un blog? Eduardo Arcos (Hipertextual), Antonio Ortiz Medina (Weblog SL) y Wicho (Microsiervos) hablarán de las posibilidades de negocio de los blogs.
domingo, 29 de junio de 2008
La Tecnología Educativa en los nuevos planes de estudio

miércoles, 18 de junio de 2008
Videojuegos: el ocio violento
sábado, 7 de junio de 2008
Interpretando a Edward Hopper


domingo, 1 de junio de 2008
El compromiso del cine
martes, 27 de mayo de 2008
La Web semántica

lunes, 19 de mayo de 2008
Cine y Videojuegos

lunes, 12 de mayo de 2008
Nueva Red Social de Profesorado en Tecnología Educativa

martes, 29 de abril de 2008
Cómo orientar a los profesores sobre la utilización de las TIC por parte de los estudiantes

sábado, 19 de abril de 2008
La publicación de libros on line

domingo, 13 de abril de 2008
De Buenos Aires a Madrid. La fotografía de Horacio Coppola
