
La universidad es una institución clave para el desarrollo del conocimiento científico y la formación de profesionales. La incorporación de las tecnologías digitales como apoyo a sus principales áreas de actividad: docencia, investigación y transferencia del conocimiento resulta fundamental para asumir los retos de la sociedad actual.
El último número de la
Revista de Docencia Universitaria (REDU) es un monográfico dedicado a analizar
la implantación de las tecnologías digitales en el ámbito de la docencia
universitaria. Uno de sus artículos se dedica específicamente a analizar la
situación de las plataformas digitales como apoyo a la enseñanza universitaria.
Este artículo plantea una puesta al día sobre lo que la investigación educativa
nos aporta sobre el impacto de estas herramientas a la docencia universitaria. Específicamente, se aportan una serie de análisis sobre la implantación de las plataformas digitales o virtuales en el
sistema universitario español, valorando sus fortalezas y debilidades y confirmando su uso
generalizado.
La innovación digital de las universidades plantea el reto a sus responsables de reconvertir a estas organizaciones, caracterizadas por un modelo formativo basado en la presencialidad, por otro más flexible o mixto en el que coexisten la actividad presencial y la virtual. De hecho, cabe hablar de un cambio de paradigma en la concepción de la formación universitaria, favoreciendo así un aprendizaje más escalable y sostenible.