
La “Revista Iberoamericana de Educación a Distancia” cumple
ahora 30 años de historia (1988-2018) y en la actualidad, adaptándola a los
nuevos tiempos, lleva el subtítulo de “Revista Iberoamericana de la Educación
Digital” (RIED). En estos años ha publicado más de 500 artículos científicos.
La especificidad de estos trabajos se ha vinculado a la educación a distancia y
las tecnologías digitales aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje.
RIED conmemora esta permanencia en el ámbito de la comunidad
científica con un número monográfico dedicado a la Universidad digital, en el
que se analiza la transformación de las universidades, concernidas en el
compromiso de aportar avances significativos a la sociedad del conocimiento. Este
número especial propuesto por el director de la
Revista, el profesor Lorenzo García Aretio, ha sido coordinado por el Catedrático
de la Universidad de La Laguna, Manuel Area Moreira, y el listado de autores
que participan en el mismo, es muy representativo de la realidad actual de la
Tecnología Educativa en España.
Los contenidos de
este número titulado ‘Hacia la universidad digital: ¿dónde estamos y a dónde
vamos?’, Vol. 21, núm. 2 (julio, 2018) pueden
consultarse en el siguiente enlace: http://revistas.uned.es/index.php/ried/issue/view/1185
El autor de este blog participa en este número conmemorativo
con el artículo: